viernes, 8 de marzo de 2013

Marcas mínimas para el atletismo trasandino


Proceso Selectivo
Juegos de la Juventud Trasandina Bolivia 2013
Marcas Mínimas de Clasificación
DAMAS
PRUEBA
VARONES
13.09
100 metros
11.42
26.71
200 metros
23.88
1.02.90
400 metros
52.47
2.27.65
800 metros
2.05.66
5.24.3
1500 metros
4.26.00
11.39.3
3000 metros

20.08.6
5000 metros
17.25.00
10000 metros
39.24.60
18,36
100 vallas
17.54
1.15.37
400 vallas
1.02.30
13.03.00
3000 obstáculos
10.59.2
1.06.54
10 km marcha
53.21
2735
Heptathlon / Decathlon
4101
9.36
Bala
12.76
31.69
Disco
39.73
30.22
Jabalina
42.68
35.47
Martillo
38.45
2.20
Salto con Garrocha
3.05
4.92
Salto Largo
6.58
1.43
Salto Alto
1.78
10.64
Salto Triple
12.76

Criterios de selección de Arequipa:

·         El Equipo Trasandino está compuesto por 14 damas y 14 varones más 2 suplentes.
·         Una vez Culminado el proceso de Evaluación (Controles Selectivos) la Vocalía Técnica de la Liga determinara la Lista Final de Atletas en Base a las marcas Mínimas, el número de pruebas que realiza cada deportista y el beneficio del Equipo. (El torneo es por puntos y no por medallas).
·         Los Controles Selectivos se realizarán el 08 y 09 de marzo, 15 y 16 de marzo en el estadio Melgar. También serán considerados como válidos los torneos de carácter Regional, Nacional y Sudamericano que participe cada deportista y debidamente juzgado por jueces oficiales.

miércoles, 27 de febrero de 2013

Ampliarán presupuesto para los Trasandinos


Percy Moreno, responsable del IPD-Nacional respecto al presupuesto trasandino, señaló que tras la reunión del lunes en Tacna con todos los presidentes departamentales de los IPD´s Judejut (Cusco, Moquegua, Tacna, Arequipa y Puno) se acordó una ampliación de la partida económica.

domingo, 24 de febrero de 2013

IPD Nacional nombra responsable del presupuesto trasandino


El pasado 15 de febrero, mediante la resolución 63-2013-P/IPD, el presidente del IPD-Nacional, Francisco Boza, designo a Percy Moreno Ponce como coordinado del IPD-responsable del presupuesto “asignado para las actividades de participación de la delegación peruana en los XV Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina “Perú 2013”, así como los relacionados a la organización de los VII Juegos Binacionales de la Integración Fronteriza Perú – Ecuador 2013.
Entre sus funciones está el solicitar y coordinar los recursos necesarios para un buen desenvolvimiento de las delegaciones peruanas, realizar los requerimientos de bienes  y servicios necesarios, informar los avances y coordinaciones realizadas a la Secretaría General del IPD; y dentro de los quince días posteriores a la finalización de cada uno de los eventos deberá presentar un informe detallado al despacho de la Secretaría General.
Los Juegos Trasandinos se desarrollarán del 24 al 28 de abril en Bolivia y participarán las delegaciones nacionales de Tacna, Moquegua, Puno, Cusco y Arequipa. Mientras que los Juegos Binacionales se llevarán adelante en setiembre en Chachapoyas y Bagua (Amazonas) y Perú será representado por Tumbes, Piura, Cajamarca y Amazonas.
La primera medida que ha tomado Moreno, quien además es coordinador de la oficina de IPD´s departamentales del IPD-Nacional, ha sido convocar a una reunión de emergencia para definir el presupuesto trasandino. La cita se realizará el lunes en Tacna.

miércoles, 20 de febrero de 2013

El lunes se reunirán presidentes del IPD´s trasandinos en Tacna


El lunes los cinco presidentes de los IPD´s trasandinos se reunirán en Tacna con el coordinador regional de IPD´s regionales, Percy Moreno, para definir el presupuesto para participar en los XV Juegos Trasandinos “Bolivia 2013”.
En una primera instancia se pidió al IPD-Nacional algo más de dos millones 500 mil soles; luego esa cantidad fue reajustada a los cerca de millón 600 mil soles; pero el IPD tiene la intención de reducirla a 900 mil soles lo que pondría en peligro la participación de los nacionales.
“La verdad es que hasta el momento no se ha aprobado ningún presupuesto y para eso nos vamos a reunir en Tacna. Se va a ajustar el requerimiento que nos han hecho; pero sin hacer peligrar una buena participación peruana”, prometió Moreno.

sábado, 16 de febrero de 2013

Peligra presencia de Perú en los Trasandinos


El IPD-Nacional aprobó un irrisorio presupuesto para que Perù estè presente en la edición 2013 de los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina que se realizará a finales de abril en Bolivia.
De los 2 millones 500 mil soles que se pidió para costear la preparación, transporte, indumentaria, etc., para las cinco selecciones nacionales (Moquegua, Tacna, Arequipa, Cusco y Puno) aprobó el 39%, algo más de 900 mil soles.
Es decir, a cada delegación le correspondería no más de 200 mil nuevos soles que solo serviría para costear pasajes y parte del uniforme deportivo. La pregunta es dónde queda el presupuesto para la preparación de los deportistas, pago a entrenadores, vitaminas, etc.
El presidente del IPD-Cusco, Emiliano Mendoza, a salido al frente. “Lima arrasa con todo”, a dicho sin miedos a represalias por parte de la gestión de Francisco Boza que al momento no ha hecho nada bueno por el deporte provinciano.
El cusqueño espera que los presidentes de los IPD`s Trasandinos se reúnan y presenten su queja formal.

martes, 5 de febrero de 2013

IPD aún no aprueba presupuesto trasandino


El IPD-Nacional aún no ha aprobado el presupuesto que han solicitado las departamentales de Moquegua, Cusco, Puno, Arequipa y Tacna para asistir a los Juegos Trasandinos “Bolivia 2013” que se desarrollaràn del 24 al 28 de abril.
Hace más de un mes se envió el pedido a la central; pero aún no ha sido aprobado lo que ha obligado a cancelar los topes regionales y así como cualquier tràmite logístico como ir confeccionando los buzos y ropa de competencia; compra de vitaminas para deportistas, pago a los entrenadores, etc.
EL presupuesto en global supera los 2 millones 500 mil nuevos soles.
Las sedes de competencia son Tarija: Ciclismo Varones, Basquetbol Damas, Judo Damas y Varones, Tenis de Mesa Damas y Varones. Sucre: Gimnasia damas y varones, Natación damas y varones, Voleibol varones. Oruro: Atletismo Damas y Varones, Voleibol Damas. Y Potosí: Taekwondo Damas y Varones, Basquetbol Varones.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Arequipa ya tiene su selección de tae kwon do


Arequipa ya tiene su selección de tae kwon do para los Juegos Trasandinos así lo dio a conocer el profesor Angel León Bernedo que conforma el comando técnico junto al coreano JumsuBae.
El equipo entrena todos los días por la tarde en el coliseo de Yanahuara y está conformado por Luis Angel Alvarez y Adriana Zegarra (Fly), Enrique Salas y Rosa Alvarez (Bantam), Kevin Ramírez y Yessenia Suri (Feather), Alejandro Torres y Fernanda Arroyo (Light), Christian Portillo y Nicole Idme (Welter), Julio Herrera y Giuliana Valdivia (Light Middle). 

jueves, 6 de diciembre de 2012

IPD-Arequipa informó sobre última reunión de Oruro

Walther Lozada Regente, presidente del IPD-Arequipa; y Francisco Arias, coordinador trasandino de Arequipa.


Asistieron la mayoría de entrenadores.


Entrenadores arequipeños.
El IPD-Arequipa dio un informe formal sobre la última reunión de coordinación de los XV Juegos Trasandinos “Bolivia 2013” y, lo más importante, presentó su plan de trabajo de las selecciones mistianas que tendrán la obligación de conseguir un nuevo campeonato.
Walther Lozada Regente, presidente del IPD local, confirmó las fechas de competencia (24 al 29 de abril) que son inamovibles al igual que las sedes: Tarija (básquet femenino, ciclismo, judo y tenis de mesa), Oruro (atletismo y vóley femenino), Potosí (básquet masculino y tae kwon do); Sucre (gimnasia, natación y vóley masculino).
Recomendó solo a las selecciones que competirán en Tarija a gestionar particularmente el financiamiento de sus pasajes aéreos tomando en cuenta lo largo del viaje en bus (30 horas).
Asimismo dentro del plan de trabajo se ha considerado viajar con por lo menos tres días de anterioridad a las sedes de Potosí y Oruro para tener un periodo de adaptación a la altura.
Aunque las selecciones han venido entrenando desde hace dos meses, recién desde diciembre lo harán oficialmente; es decir, se comenzará a pagar a los entrenadores.
Uno de los acuerdos más importantes que tomó la asamblea judejut es que todas las delegaciones están obligados a llevar sus árbitros de competencia en caso no lo hagan serán multados con 500 dólares y no podrán competir.
Asimismo el presidente del IPD mistiano aclaró que todas las ligas trasandinas y entrenadores deberán coordinar su plan de trabajo con la oficina de Deporte y Recreación que dirige María Chauca. "Ella es la directa responsable y no la presidencia", aclaró.
Estos son los técnicos de la selección arequipeña:
BÁSQUET FEMENINO: OTILIA PAREDES
CICLISMO: CARLOS DÍAZ
JUDO: FÉLIX VIZCARRA
TENIS DE MESA: LUIS SILVA
ATLETISMO: CARLOS REILEY Y JULIO PÉREZ
VÓLEY FEMENINO: SIMÓN GONZÁLES Y ANDRÉS DE LA SOTA
BÁSQUET MASCULINO: ROBERTO ARANZAMENDI
TAE KWON DO: ANGEL LEÓN, MARTÍN BLACK BELT Y  JUMSU BAE
GIMNASIA: ENRIQUE RAMOS Y VÍCTOR CASTILLO
NATACIÓN: GARY LEÓN Y LUIS FLORES
VÓLEY MASCULINO: RENZO JUÁREZ
ACUERDOS DE LA REUNIÓN DE ORURO:
*Multa de 500 dólares a la delegación que no lleve árbitro y será sancionada con la exclusión de los Juegos.
*En el caso de falsificación o alteración de documentos de identidad  de deportistas se suspenderá al entrenador y se suspenderá a la delegación.
*En la reunión técnica de los XV Juegos (24 abril) se decidirá sobre el pedido de la natación de incluir la prueba de 400 metros libre.
*Las delegaciones de judo y tae kwon do  tienen que presentar el grado federado (verde judo y azul tae kwon do) de sus deportistas.
*El programa de competencias de atletismo será similar al que se usó en Puno, en los Juegos del 2012. El torneo se desarrollará en cuatro días con una jornada diaria.
*La edad mínima de competencia en la gimnasia es de 11 años.
*En las demás disciplinas no se permitirá la competencia de menores de 14 años de edad, las delegaciones que presenten deportistas que infrinjan esa norma serán suspendidas.
*En el tae kwon do se usará un sistema electrónico de control de puntos (petos).
*El torneo de atletismo se basa en el reglamento de la IAAF para competencias de la categoría juvenil (hasta 19 años de edad). No hay límite de participación para los deportistas, pueden competir en todas las pruebas que deseen.
*El torneo de tenis de mesa se desarrollará en la localidad de Bermejo (Tarija).
Series de competencia.


domingo, 2 de diciembre de 2012

La Rioja podría ausentarse en los próximos Juegos


La reunión de coordinación de los Juegos Trasandinos que se desarrolló en Oruro (Bolivia) dejó un tinte incierto sobre el debido a la crisis que atraviesa Argentina.
El delegado de Jujuy, en representación de su país, anunció que es posible que a los Juegos de “Bolivia 2013” no asista La Rioja por un tema de presupuesto y adelantó que para cuándo les toque organizar el evento (2015) no tendrán capacidad de albergar a los cerca de 3 mil deportistas que normalmente se congrega.
Aunque Chile en un voto de consenso se negó a aprobar la disminución de deportistas, aclaró que en caso se le otorgue presupuesto para realizar “clasificatorias” solo irán dos equipos de sus cinco selecciones en deportes colectivos (básquet y vóley).
En caso de Perú se informó que el presupuesto que se ha pedido al IPD-Nacional es de dos millones 500 mil soles, es decir 500 mil soles para cada delegación (Tacna, Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua). Además se confirmó que se realizarán topes regionales de preparación.
Los XV Juegos Trasandinos se desarrollarán del 24 al 28 de abril del próximo año en las bolivianas Chuquisaca, Oruro, Potosí y Tarija.
El miércoles el IPD-Arequipa dará una conferencia de prensa donde detallará otros puntos de la organización de los XV Trasandinos.

martes, 27 de noviembre de 2012

Reunión Trasandina en Oruro


REUNION PREPARATORIA JUEGOS TRASANDINOS BOLIVIA 2013

 El Servicio Departamental de Deportes confirmó para el 28 de noviembre la realización de la segunda reunión preparatoria de los Juegos de la juventud trasandina Bolivia 2013, delegados de Tarija, Chuquisaca, Potosí y Oruro se reunirán en esta ciudad para coordinar las tareas a seguir. Los Juegos se realizarán en Bolivia a partir del 24 de abril del próximo año con la presencia de las delegaciones de Argentina, Perú, Chile y Bolivia.
Fuente: http://www.minutocero.com.bo/masnoticias.php?not_id=159 

lunes, 5 de noviembre de 2012

Segundo preselectivo de tae kwon do


Se realizó el penúltimo evaluativo que organizó la Liga de Tae Kwon Do de Arequipa para definir la selección que irá a los Juegos Trasandinos de Bolivia 2013.
Los preseleccionados en damas y varones son en Fly: Luis Paredes, Alejandro León, Adriana Zegarra y Yerina Gonzáles; Bantam: Enrique Sakas; Rosa Alvarez y Mayra Huillcahuari; Feather: Kevin Ramírez, Jesús Vásquez, Yessenia Suri y Flavia García; Light: Alejandro Torres, RonnyPasonco, Fernando Arroyo y Andrea Gonzáles; Welter: Christian Portilla, Kevin Suárez, Michael Supo y Nicol Idme; Light Middle: Julio Herrera, José Chávez y Juliana Valdivia.
El control se realizó con jueces de la Federación y se uso petos electrónicos para el mejor control de puntaje. El último selectivo se realizará el primero de diciembre.

jueves, 18 de octubre de 2012

Perú votará contra las eliminatorias trasandinas


En la reunión de presidentes del IPD´s Trasandinos que se realizó en Puno se acordó que la posición de Perú, respecto a la posibilidad de realizar torneos clasificatorios y/o eliminatorios, es negativa. Testigo de esa posición fue el jefe nacional de los  IPD´s departamentales, Percy Moreno.
La votación fue contundente. Cuatro en contra de la propuesta argentina (Puno, Cusco, Moquegua y Tacna) y uno (Arequipa) a favor de la reducción de deportistas. La fundamentación que primó fue que “los trasandinos son un campeonato de confraternidad”, obviando que este concepto es desfasado. Ahora se busca “calidad” antes de “cantidad”.
Otro tema que se trató fue sobre el presupuesto que se presentará al IPD Nacional para asistir a los VI Juegos “Bolivia 2013”. Esta semana cada sede tendrá que remitirlos al presidente del IPD-Tacna, Julio Véliz, para que este realice un consolidado que será enviado a Lima.
En tal sentido, Arequipa ya elaboró su presupuesto que bordea los 500 mil soles sin tomar en cuenta la organización de los “topes regionales” de preparación.
Finalmente se conformó un comité de trabajo trasandino local que encabeza Veliz, tiene como vicepresidente a Gumercinda Poma (Puno), secretario a Marco Catacora (Moquegua), vocal a Walther Lozada (Arequipa) y delegado internacional a Emiliano Mendoza (Cusco).

miércoles, 3 de octubre de 2012

Arequipa prepara plan de trabajo para Bolivia 2013


El objetivo de Arequipa es conseguir su décimo tercer título trasandino en Bolivia 2013. Es por ese motivo que el IPD comenzará a trabajar con las ligas para coordinar los planes de entrenamiento.
Por tal motivo esta tarde (6 p.m. – coliseo Arequipa, puerta 11) se reunirán el coordinador técnico de los Trasandinos de Arequipa con los presidentes y entrenadores de todas las ligas trasandinas.
Además se designará oficialmente a los entrenadores, algunos serán ratificados y otros no como el caso del básquet masculino.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Se aprobará clasificatorias en los Juegos Trasandinos


El concepto de Juegos Trasandinos ha evolucionado. Próximos a cumplir su cuarto ciclo olímpico el objetivo es mejorar la calidad deportiva lo que obliga a que se sea más estricto en la selección de los deportistas que toman parte de este campeonato que el próximo año tendrá su décima quinta edición en Bolivia (24 al 28 de abril).
“El concepto de Juegos Trasandinos ha evolucionado”, afirma Francisco Arias Meza, coordinador técnico del Judejut en Arequipa. “Ya no solo se busca confraternizar sino mejorar el rendimiento deportivo de los atletas. Hay que mejorar la competencia, ese es el norte que se debe buscar”.
Los Judejut con catorce ediciones previas han demostrado que son el primer eslabón deportivo. Hay muchos atletas que han tenido sus pininos en estos Juegos y han llegado a ser campeones sudamericanos, panamericanos y hasta han llegado a los Juegos Olímpicos. Queda demostrado entonces que los Juegos en ese sentido sí dan resultados.
Además directamente han colaborado, en la mayoría de casos, en mejorar la infraestructura deportiva de los cuatro países que toman parte de este circuito: Argentina, Bolivia, Chile y Perú. Lo que indirectamente también ha servido de impulso económico a cada una de sus sedes.
¿Qué hacer para mejorar el nivel deportivo?, uno de los medios para hacerlo es siendo selectivos para desterrar el concepto de “participar” y colocar el de “competir”. Es por eso que se está proponiendo que se realicen torneos selectivos y/o eliminatorias locales para que solo los mejores asistan a los Juegos propiamente dicho.
En deportes colectivos (básquet y vóley) solo clasificarían por país dos equipos; y en los individuales los tres mejores puestos y/o marcas.
Con esto no solo se disminuiría la cantidad de deportistas que solo “van a pasear” sino que abriría la posibilidad de incluir nuevas disciplinas como el futsal, tiro deportivo, halterofilia, tenis de campo, patinaje, boxeo, etc.
Otra tarea pendiente que tiene el Judejut es ordenar su sistema de inscripción de deportistas. Ya para los Juegos “Perú 2012” se habló de crear un banco de datos. Todo quedó en intenciones; pero se ha tomado conciencia que es la única forma de evitar casos bochornosos como los que se presentaron este año

lunes, 17 de septiembre de 2012

Una semana se retrasaron los Trasandinos, van del 24 al 28 de abril


El presidente del IPD-Arequipa, Walther Lozada, rectificó las fechas de los pròximos Juegos Trasandinos "Bolivia 2013". "En un principio se acordò que se desarrollarìan desde el 17 de abril, asì lo informaron los periodicos bolivianos; pero se decidido postergarlo una semana por el tema de Semana Santa y el elevado costo de los pasajes y hospedaje", comentò el arequipeño que ayer retornò de Tarija, sede de la primera reuniòn de coordinaciòn que convocò el Comité Ejecutivo del Judejut.
La XV ediciòn se desarrollarà del 24 al 28 de abril. La inauguraciònserà en Tarija y la clausura en Oruro, ciudad que el 21 de noviembre pròximoserà sede de una reunión que regirá el destino de los Trasandinos.
En tal cita - adelantó - se tocará un tema neuràlgico respecto a la evolución de los Juegos. "Se tomará decisiones respecto a la cantidad de atletas y número de disciplinas deportivas a partir de los próximo ciclo oímpico que arranca en Chile 2014".
Para el cuarto ciclo olímpico del Judejut se tiene pensado disminuir el número de deportistas para elevar el nivel competitivo y ampliar a más disciplinas deportivas. Lo que parece ya es consenso es que se realicen eliminatorias locales en todas las disciplinas colectivas para que solo asistan a los Juegos los dos mejores de cada país. Y en las individuales se será mucho más estrictos en marcas mínima.
"Lo que queremos es que los Juegos tengan mejor nivel y evitar a deportistas que solo quieren viajar y no no les importa en què puesto quedan", explicó Lozada.
Lo que sì se aplicará desde la edición de Bolivia será un control estricto en la inscripción e identificación de deportistas para evitar los vergonzosos reclamos que se presentaron en Perú 2012. Se solicitará el DNI (Documento Nacional de Identidad); pero además otros documentos que puedan ayudar a corroborar las fechas de nacimiento.
"Digamos, para los deportistas que no son oriundos de la ciudad a la que representan se les solicitarà documentación para que corroboren que radican en esa localidad como por ejemplo sus certificados de estudio o certificacido domiciliario", siguió.
Finalmente adelantó que dentro de una semana se realizaría una reunión local en Puno para elaborar el presupuesto para participar en los XV Juegos. Este documento será enviado al IPD para su aprobación.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Trasandinos se inauguran el 17 de abril

Deportivo Viernes, 14 septiembre 2012

REDACCIÓN CENTRAL
El Presidente de los JUDEJUT 2013, Prof. Omar Velásquez hizo una evaluación al terminó de la Primera Reunión que tuvieron ayer.
“Fue una reunión bastante positiva, una jornada ardua, recibimos a los dirigentes de los países vecinos con mucha alegría y a la vez con responsabilidad por que sabemos la importancia que tienen los Juegos Trasandinos, somos sede de 4 disciplinas, además la inauguración también será en Tarija, se está manejando la fecha del 17 de abril para la inauguración y será un homenaje más por la efemérides del departamento”.
Cuales serán las disciplinas que albergará Tarija Profe?
“El ciclismo, el básquetbol damas, tenis de mesa y estamos debatiendo si el otro deporte será el judo o el taekwondo, por que Potosí ha hecho conocer su posición, sin embargo estamos satisfechos por que en todas ellas tenemos opciones, también se han definido las demás disciplinas, por ejemplo en Oruro se disputarán el atletismo y el voleibol damas, Sucre tendrá a la gimnasia, natación y el voleibol varones y Potosí albergará al básquetbol varones y el taekwondo, debemos renunciar al atletismo por el tema de la infraestructura, que no es culpa de nadie, pero si nosotros llegamos a concluir el Estadio IV Centenario aún tenemos la opción, se ha definido en un 90% todo ello”.
Cuando se realiza la próxima reunión?
“El 21 de noviembre en Oruro, se tocarán temas netamente técnicos, también el tema de infraestructura, además se verá ya Chile 2014 y la posibilidad de aumentar alguna disciplina más, se tocará el tema de la visión de los Trasandinos y con ello ya hay que pensar en lo que será la inauguración en el mes de abril”.
Se ha visto la posibilidad de incorporar algún departamento más de parte de Bolivia?
“Habría la posibilidad de Cochabamba, por que hay el pedido expreso y los demás países tienen 5 representantes, eso también lo veremos en Oruro y serán los 18 delegados de las distintas regiones que tomen la decisión”.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Acuerdos bolivianos

DEPORTES
En reunión a puertas cerradas realizada anoche en la oficina del directorio del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) y ante la presencia de un delegado nacional de la ciudad de Oruro, se definió que Tarija oficiará de local en básquetbol damas, ciclismo, taekwondo WTF y  tenis de mesa, para los Juegos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) 2013. El encuentro de delegados nacionales debía realizarse anoche en el salón Vip del estadio IV Centenario, sin embargo, a último momento los locales decidieron cambiar el lugar y lo hicieron en oficinas del SEDEDE a puertas cerradas, impidiendo el ingreso de la prensa.
Los representantes de Chuquisaca y Potosí solicitaron permiso, pero están de acuerdo con las disciplinas designadas.
“Dentro de los participantes a nivel nacional, solo asistió el representante de Oruro, el de Sucre y Potosí llegarán mañana (hoy), pero en contacto telefónico indicaron estar de acuerdo con lo que se decidió, lo único que se analizó en la reunión era el tema de la postura de las sedes de los cuatro departamentos, como Tarija de las cinco disciplinas que se había propuesto, nos quedamos con cuatro, lamentablemente el voleibol damas se irá a Oruro”, informó el presidente de la Asamblea Departamental del Deporte de Tarija, Orlando Segovia.
En Oruro se realizará el atletismo y voleibol damas, en Chuquisaca se llevará adelante la gimnasia, natación y judo, mientras que Potosí tendrá el básquetbol y voleibol varones.
Para hoy desde las 09:00 en el hotel Tarija se tiene programado realizar la reunión internacional, hasta ayer arribaron a esta capital los delegados de Chile y Perú, se espera la llegada de Argentina.
SEDES
TARIJA
Ciclismo
Básquetbol damas
Taekwondo WTF
Tenis de mesa
SUCRE
Gimnasia
Natación
Judo
POTOSÍ
Voleibol varones
Básquetbol varones
ORURO
Voleibol varones
Atletismo
FUENTE: http://www.elpaisonline.com/index.php?option=com_content&view=article&id=61896:la-proxima-reunion-se-realizara-en-noviembre-tarija-es-sede-de-cuatro-disciplinas-para-los-trasandinos&catid=4:deportes&Itemid=5

Boilivianos ordenan sus sedes


JUEGOS TRASANDINOS BOLIVIA 2013.- Esta noche se reunirán los direc-tores de los servicios departamentales de Oruro, Sucre, Potosí y Tarija para de-finir las sedes para los Juegos Trasandinos Bolivia 2013 y mañana se reunirán en Tarija las autoridades deportivas de Argentina, Perú, Chile y Bolivia.
JESÚS CORONEL
La Asamblea Departamental del Deporte, solicitará esta noche en la reunión nacional de los Juegos Trasandinos Bolivia 2013, la sede para cinco disciplinas, determinación que se acordó en la reunión que se realizó en la mañana de ayer y la reunión nacional se realizará esta noche a partir de las 19:00 horas en el salón Vip del estadio IV Centenario. Tarija pedirá la sede para las disciplinas de tenis de mesa, baloncesto damas, voleibol varones, taekwondo olímpico y ciclismo, los presidentes de las cinco disciplias deportivas, justificaron las razones para ser sede del certamen internacional que se realizará en el mes de mayo. El presidente la entidad rectora del deporte tarijeño, Orlando Segovia, dijo que en la mañana de hoy se reunirán con el Director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), para conocer cuánto es el presupuesto destinado para el torneo internacional y en función al mismo se comenzará a trabajar con la preparación de las selecciones. Asimismo, dijo que no es solamente el entrenamiento de las selecciones, sino también el equipamiento de las disciplinas deportivas para que los atletas puedan entrenar y además cuenten con el material para la realización de los juegos. ATLETISMO La disciplina que tiene mayores oportunidades para lograr el primer lugar en la cita internacional es el atletismo, sin embargo, Tarija no podrá ser sede debido a que no se cuenta con una pista sintética ni tampoco el equipamiento para la realización del certamen internacional. El presidente la entidad rectora del deporte base, Nelson Acebey, dijo que la construcción de la pista sintética finalizará aproximadamente en el mes abril, aspecto que imposibilita la organización. “El compromiso de la gobernación y además de acuerdo a contrato, la remodelación del estadio y la construcción de la pista tendría que finalizar en el mes de febrero, pero luego de las observaciones que surgieron y además hasta no se firmó el contrato modificatario, esa obra tendrá un retraso considerable”, declaró Acebey.

Preselección trasandina de tae kwon do

 Ya fue convocada la preselección para los próximos Juegos Trasandinos “Bolivia 2013”. Los seleccionados son: Luis Angel, Adriana Zegarra, Rosa Alvarez, Kevin Ramirez, Yesenia Sucre, Alejandro Torres, Fernanda Arroyo, Cristian Portillo, Michel Supo, Julio Herrera y Giuliana Valdivia. 
Este grupo de deportistas trabaja diariamente y tiene programado una serie de "topes" nacionales e internacionales. Asimismo se informó que dentro de dos semanas se llamará a otro pre selectivo.

martes, 11 de septiembre de 2012

Peruanos presente en la reunión de Tarija


El 14 y 15 de setiembre, se realizará en la boliviana Tarija la primera reunión de coordinación de los XV Juegos Trasandinos “Bolivia 2013”. A la cita deberían asistirán los representantes peruanos (Moquegua, Puno, Cusco, Tacna y Arequipa).
“El IPD-Nacional nos ha dado el permiso para viajar y estar presente en la reunión”, comentó el titular del IPD-Arequipa, Walther Lozada Regente. Esta noche junto a Francisco Arias, coordinador técnico de Trasandinos, enrumbarán vía terrestre a La Paz, luego, en avión se trasladarán a la llamada “Ciudad de Las Flores”.
Los Juegos se realizarán en mayo próximo en las siguientes sedes: Oruro (atletismo y voleibol damas); Potosí (basquetbol damas, taekwondo y ciclismo); Tarija (basquetbol varones, tenis de mesa y judo); Chuquisaca (gimnasia, voleibol varones y natación).
El directorio del Comité Ejecutivo lo integran: Presidente, Omar Velasco (Tarija); secretario, Cristian Nava (Oruro); primer vocal, Emiliano Mendoza (Perú); segundo vocal, Nicolás Braun (Argentina) y tercer vocal, Maximiliano Bruno (Argentina).

miércoles, 29 de agosto de 2012

Primera reunión de los XV Trasandinos será en Tarija


El 14 y 15 de setiembre se realizará en la boliviana Tarija la primera reuniòn de coordinaciòn de los XV Juegos Trasandinos “Bolivia 2013) que se realizarán en mayo próximo.
En esta cita, Perú propondrá   la creación de las “regiones trasandinas” para que, en el caso nacional, Tacna, Puno y Moquegua se refuercen con deportistas de otros departamentos.
Asimismo se espera que tanto Argentina como Bolivia propongan a su “quinto integrante” y se discutirá la disminución de deportistas participantes en disciplinas colectivas.

miércoles, 6 de junio de 2012

Presidentes de IPD´s trasandinos acordaron que denuncias se resuelvan en "casa"


La reunión de los presidentes de los IPD´s trasandinos, que se realizó el último viernes en Tacna,  concluyó con un fuerte apretón de manos. Se acordó que todos los reclamos se resuelvan en casa y no trasciendan los límites nacionales.
“Todo se ventilará en casa”, comentó el presidente del IPD-Arequipa, Walther Lozada Regente. “Se sancionará a los implicados en estas irregularidades que lamentablemente se han presentado en los Juegos”.
A lo que se refiere el directivo, es que cada IPD departamental tendrá que castigar a los responsables, por ejemplo, en la falsificación de documentos como sucedió en Puno o en Tacna que presentaron deportistas con DNI´s fraguados.
“La diferencia con ellos es que nosotros (Arequipa) pudo cometer una falta en lo que respeta a la organización; pero ellos han cometido delito al falsificar documentos”, indicó.
No descartó enviar un informe al IPD-Nacional siempre y cuando lo soliciten.